Seguridad a prueba de brechas, ICS protege a las empresas en la era de la IA

El desarrollo de las tecnologías de la información lleva consigo una evolución constante de las amenazas en la seguridad de los sistemas y dispositivos digitales. Por esta razón, la protección de datos sensibles, el cumplimiento normativo y la seguridad de la propiedad intelectual se han vuelto temas cruciales para la mayoría de las empresas.

En este sentido, se proyecta una evolución de la ciberseguridad hacia un enfoque proactivo y resiliente, para hacer frente a las amenazas que se presentan en un entorno digital en constante cambio. Dentro de este contexto, los servicios IT de la firma ICS son claves para el funcionamiento de un negocio frente a la IA.

ICS en el ecosistema digital
Los métodos de ciberataque como el ransoware y malwares en el último tiempo generan mucha atención, debido a la amenaza que representan para muchos usuarios. A esto se le suma el hecho de que la proliferación de dispositivos electrónicos, combinados con el bajo nivel de seguridad de los ecosistemas de código abierto, abren una brecha a diversos tipos de ataque.

Para hacer frente a esta situación, diversos expertos han comenzado a desarrollar un modelo de «inteligencia colectiva» para detectar amenazas y publicarlas en tiempo real. En este marco, ICS ofrece los servicios de su plataforma de seguridad perimetral que está especialmente desarrollada para proteger a los sistemas de las empresas en la era de la IA, con inspecciones de tráfico HTTP y HTTPS, detección de intrusiones, gestión de VPN y dispositivos móviles, control de aplicaciones, soluciones antivirus, etcétera.

Soluciones contra las brechas de IA para una empresa
A través de sus soluciones tecnológicas, los expertos de ICS protegen las bases de datos y ficheros de los sistemas de sus clientes, detectando a tiempo el acceso de usuarios no autorizados y evitando toda clase de intrusiones mediante un disconnect de la sesión. En cuanto a la ciberseguridad de los puestos de trabajo, la empresa garantiza que tanto dispositivos móviles y servidores como endpoints dispongan de una protección eficiente frente a todo tipo de malwares.

Además, ICS cuenta con un sistema de seguridad de la información y gestión de eventos que con el análisis de logs permite detectar amenazas a la infraestructura, aplicaciones o páginas web, en tiempo real.

Soluciones innovadoras de infraestructura y seguridad ofrecido por ICS

En el actual mundo empresarial, resulta esencial para los negocios, contar con sistemas robustos y seguros que permitan operar de forma eficiente y proteger los datos sensibles, en especial, para aquellos que desean mantenerse competitivos en un contexto digital en constante transformación. La implementación de soluciones avanzadas garantiza no solo la continuidad del negocio, sino que también sirve de protección contra amenazas cibernéticas y contribuye al análisis del almacenamiento de los datos.

Ante esto, ICS se ha consolidado como un aliado estratégico para quienes buscan servicios especializados de infraestructura y seguridad, enfocados en el modelo Cloud. Esta compañía cuenta con una amplia trayectoria en este sector, ofreciendo servicios y atención de mano de profesionales expertos y actualizados con las últimas innovaciones tecnológicas.

Servicios de infraestructura y seguridad
En la actualidad, ICS es una de las empresas líderes en cuanto a servicios especializados de infraestructura y seguridad. Esta compañía se ha distinguido por ofrecer un sólido catálogo de soluciones capaces de adaptarse a las necesidades de empresas en diferentes sectores. Uno de los servicios más destacados de esta empresa es el análisis del almacenamiento, e infraestructura de servidores, incluyendo en sus proyectos la instalación y configuración de sistemas de almacenamiento externo y servidores X86 y/o IBM Power virtualizados en ambos casos.

Asimismo, dispone de soluciones de monitoreo en tiempo real, implementando herramientas avanzadas para mantener el control constante de sus sistemas y garantizar la salud y rendimiento de los entornos de IT de sus clientes. Esta opción ayuda a detectar de manera proactiva los problemas que puedan afectar a la producción, facilitando una reacción rápida y eficiente.

Los servicios de auditoría a servidores, así como Gestión integral IT también forman parte de las soluciones que ofrece ICS para ayudar a mantener la operatividad informática de los negocios.

Más de 15 años proporcionando servicios personalizados
Como empresa especializada en el ámbito de la seguridad e infraestructura, ICS se distingue por su capacidad para ofrecer soluciones personalizadas. ICS cuenta con un equipo de expertos y más de una década de experiencia en el sector, esta compañía dispone de las herramientas y conocimientos necesarios para adecuar sus servicios a los requerimientos y situación de cada empresa.

A través de un análisis exhaustivo y la aplicación de diferentes novedades tecnológicas, ICS ha logrado destacar como un aliado clave para las empresas preocupadas por su seguridad en el entorno digital.

Servicios de tecnología de la información con ICS

Desde su lanzamiento en 2014, los sistemas Power 8 de IBM han sido una opción muy popular y valorada entre las organizaciones que requieren un alto rendimiento para la administración de grandes volúmenes de datos. Sin embargo, en 2022, la empresa tecnológica anunció que el soporte para esta línea de servidores expiraría en 2024.

Al respecto, cabe destacar que, dependiendo del modelo, la fecha de finalización del soporte (EOS) sería marzo, pero para otros modelos el momento clave será en mayo u octubre.

En cualquier caso, este año muchas empresas necesitarán actualizar sus sistemas, ya que mantener estos equipos fuera de soporte es un grave riesgo que de ninguna manera vale la pena correr. Por lo tanto, la alternativa más recomendable es solicitar cuanto antes los servicios de una compañía especializada en tecnología de la información como ICS.

Partner de las compañías tecnológicas más importantes

ICS cuenta con una trayectoria de más de 12 años, en los cuales se ha dedicado a proveer una gran variedad de servicios informáticos. Una de las cualidades de esta empresa es ser partner de las compañías tecnológicas más importantes, incluyendo IBM. Esto garantiza que presta servicios certificados y seguros en áreas como renovaciones tecnológicas, actualizaciones, ciberseguridad, etc.

Ante el hecho de que en el transcurso de este 2024 los sistemas Power 8 quedarán sin soporte, ICS indica que muchas organizaciones tendrán que enfrentarse a un enorme desafío. Algunas acciones que se podrán aplicar implican actualizar los sistemas operativos, migrar cargas de trabajo de producción de IBM a la nube y/o renovar a servidores nuevos de IBM con procesador Power10.

Cualquiera de estos casos puede representar una auténtica prueba de fuego si no se cuenta con el conocimiento técnico necesario. Por tal motivo, es vital acudir con expertos que puedan ofrecer asesoramiento sobre la opción que resulta más adecuada según las características de la empresa y de los equipos. Además, es crucial que los profesionales a cargo apliquen soluciones de manera rápida, eficiente y con garantía de satisfacción.

Expertos especializados en sistemas IBM

En ese contexto, ICS destaca como una excelente alternativa para enfrentar el fin de soporte de Power 8, ya que se trata de una compañía con un conocimiento profundo de los sistemas IBM. De hecho, esto la convierte en una de las empresas líderes en ese entorno.

Algunos de sus servicios incluyen la instalación, migración y administración de servidores IBM Power, LPARs IBM i (AS400), LPARs IBM AIX y PowerVM (Vio Server dual – Virtualización LPARs en servidores IBM Power – Microparticionamiento). Además, dicha empresa ofrece servicios especializados en ciberseguridad, gestión de proyectos, cloud computing, Infraestructura y Plataforma IBM Power como servicio, soluciones de backup, entre otros.

En definitiva, ICS es un extraordinario aliado para asegurar el funcionamiento óptimo y la seguridad de los sistemas informáticos de sus clientes, especialmente cuando los sistemas Power 8 dejarán de recibir soporte. 

Virtualización en arquitecturas

La virtualización se ha posicionado como una tecnología de gran importancia para el sector empresarial. Por medio de esta, no solo se logra una considerable reducción tanto de costes como de consumo energético, sino que permite tener sistemas más productivos, que aprovechan mejor los recursos y ayudan a mejorar la gestión y control informático.

En ICS, como especialistas en servicios IT para empresas, proporcionan soluciones de virtualización en arquitecturas IBM Power y x86, adaptadas a las necesidades de cada negocio.

Ventajas de la virtualización para las empresas
La virtualización es cada vez más utilizada en diferentes ámbitos, debido a que proporciona amplios beneficios para los sistemas dentro de las organizaciones entre los que se encuentran: reducir el consumo eléctrico y costes de espacio, crear granjas de servidores y disponer de distintos entornos de test, pruebas, preproducción y producción, administrar todo el sistema de forma centralizada y simplificada.

Además, los errores de cada máquina virtual no afectan al resto de las máquinas virtuales y se ofrece la posibilidad de incorporar nuevos recursos para los servidores virtualizados así como la migración de máquinas virtuales en caliente, de un servidor físico a otro.

ICS ofrece servicios de virtualización en arquitectura IBM Power, con Power VM (VIO Server) y en arquitectura x86 sobre VMware e HyperV.

Servicios de alta calidad para la virtualización, en ICS

A finales de 2023 Broadcom cerró la compra de VMware, realizando algunos cambios significativos. Estos cambios incluyen (entre otros) cambios en el modelo de licenciamiento, de manera que se eliminan las licencias perpetuas y se introduce el licenciamiento por suscripción, en este sentido, ICS como especialista en el área, presentará a sus clientes las opciones de virtualización más adecuadas para cada tipo de empresa, aportando su conocimiento y experiencia para diseñar las mejores opciones en cuanto a arquitectura y configuración de las mismas, para optimizar los costes en el nuevo modelo de licenciamiento de VMware by Broadcom. Sus servicios de alta calidad incluyen además del diseño de la arquitectura de virtualización, la configuración, actualización de entornos, administración de sistemas, auditoría de arquitecturas, Disaster Recovery y Backup gestionado entre otros.

El equipo de ICS trabaja mano a mano con sus clientes para encontrar las soluciones ideales, estudiando a fondo su realidad y las necesidades que presenta. Después de un minucioso estudio y observación, diseñan y desarrollan un proyecto de virtualización en constante comunicación con el cliente, para mantener siempre un acuerdo sobre las etapas del proyecto, ofreciendo siempre soluciones innovadoras y de calidad en el área tecnológica e implantando las soluciones más adecuadas.

Los servicios prestados por ICS desde su propia nube ICS Cloud

ICS Cloud se ha convertido en una de las principales soluciones de ICS, debido al auge de estos Centros de Procesamientos de Datos (CPD). Cada día, más empresas de todos los tamaños y tipos optan por estos servicios que permiten externalizar su información y data, teniendo así mayor control.

Para concretar este servicio, la marca española dispone de su propia nube, con la cual puede ofrecer la mayor gama de servicios relacionados del mercado. Entre ellos, se pueden mencionar el backup gestionado, almacenamiento según la regla 3-2-1-1-0, reserva de infraestructuras de contingencia, housing, hosting, sistemas de IaaS y PaaS.

Características más relevantes de ICS Cloud
El ICS Cloud está ubicado en la ciudad de Madrid. Esta ubicación física les otorga a las empresas clientes de ICS una ventaja a la hora de cumplir con las normativas sobre protección de datos. Se trata de un entorno controlado y monitorizado 24/7.

Con esta sólida estructura es capaz de alojar sistemas TIC de misión crítica y brindar grandes posibilidades de conectividad tanto a redes públicas como privadas. Eso se debe a que se puede conectar prácticamente con todos los carriers que se encuentran en España. La empresa asegura que el CPD que da soporte a los servicios de ICS Cloud cuenta además con la infraestructura más avanzada, segura y escalable y con los mayores avales del mercado: ISO 27001, ISO 14001, ISO 22301, ISO 50001 y LEED.

Posee un servicio de nube híbrida con el cual se puede atender a distintas plataformas con sistemas operativos diferentes. El servicio se adapta con facilidad a entornos de virtualización basada en procesadores Intel (VMware con Linux y Windows) e IBM Power (PowerVM VIO Dual con IBM i -AS400, AIX y Linux).

Ventajas que guarda el uso de ICS Cloud para las empresas
Los expertos de la firma aseveran que el uso de ICS Cloud tiene varias ventajas importantes:

  • El ahorro que se obtiene por varias vías.
  • El uso más eficiente de los recursos.
  • Implementarlo no requiere prácticamente ninguna inversión.
  • Mayor control sobre los gastos operativos, ya que es escalable y solo se paga por lo que se usa.

El empleo de la arquitectura cloud también encierra importantes garantías para el negocio de la empresa. Es una estructura redundante que no presenta fallos, lo que permite mantener la continuidad del negocio, gracias a un entorno de máxima seguridad. A nivel estratégico, la utilización del entorno ICS Cloud hace posible una mayor optimización en las arquitecturas de red.

Asimismo, proporciona facilidad para la implementación de despliegues híbridos y acceso a los nodos de red de los operadores cloud. Tanto el ahorro de recursos, las garantías como las estrategias conforman un trípode sobre el que las compañías están basando la gestión de sus datos. Por esa razón, ICS Cloud responde apropiadamente a estas crecientes necesidades.

Los servicios de ICS, una empresa especializada en servicios IT

Este año, los servicios IT seguirán muy influenciados por todo lo referente al tema de la ciberseguridad. Empresas como ICS, especializadas en infraestructura y seguridad hablan de las nuevas tecnologías que estarán marcando el camino. Mencionan, por ejemplo, la Inteligencia Artificial, el Machine Learning y la nube.


Buena parte de los esfuerzos ha estado orientada a la identificación de los nuevos métodos de ciberataques para prevenirlos. El ransomware está generando mucha atención por la amenaza que representa para muchas empresas, sin olvidar otras formas de daños. Cada vez existe un consenso más amplio sobre la necesidad de protegerse íntegramente.


¿Qué desafíos encierra la ciberseguridad en este 2024?
Teniendo en cuenta el volumen de ciberataques, en general, y de ataques de ransomware, en particular, está claro que cada vez más empresas necesitan una mejor estrategia de ciberseguridad para defenderse de los ataques actuales y futuros. Además del ransomware como una de las amenazas principales, los ataques a la cadena de suministro, el robo de credenciales y la explotación de vulnerabilidades sin parchear en los equipos conectados a internet siguen siendo las razones principales por las que una empresa se ve comprometida.


¿Puedes mencionar las ventajas actuales que aportan las herramientas de seguridad a la seguridad informática?
Son muchas las ventajas y entre ellas podríamos mencionar: mayor seguridad de los datos, mejor control de acceso, protección de la infraestructura de redes, cumplimiento de los requisitos legales, mayor productividad, controlar el riesgo de pérdidas financieras y sobre todo cuidar la reputación como empresa.


Trabajáis en alianza con los principales fabricantes tecnológicos ¿Qué novedades se pueden esperar de ellos para el presente año?
Las soluciones de los principales fabricantes pasan por analizar los nuevos métodos de ciberataques y prevenirlos. Vienen respaldadas por la información sobre amenazas, la Inteligencia Artificial y el Machine Learning que trabajan continuamente para utilizar el potencial de las tecnologías innovadoras en detección y análisis de los ciberataques.


¿A qué tipo de problemas están orientando los fabricantes sus nuevos productos?
Otro de los retos actuales es la proliferación de dispositivos y la frustrante baja calidad de la seguridad en ellos. Aunque se han hecho grandes progresos en la mejora de la seguridad de nuestros teléfonos y navegadores web, no se ha aplicado el mismo esfuerzo a los dispositivos de IoT, a las herramientas de seguridad operativa y a gran parte del software empresarial del que depende el mundo. Actualmente, se invierte demasiado poco en ciberproteger el ecosistema del software de código abierto, que es el software fundamental que alimenta nuestros servicios cloud y, cada vez más, a todos los dispositivos que tenemos.


¿Qué ámbito es el que está recibiendo más atención por parte de ellos?
Los servicios de Detección y Respuesta Gestionada (MDR) y servicio de respuesta a incidentes que ofrecen ciberseguridad prestada como servicio, respaldada por un equipo humano de expertos que previenen y neutralizan el ransomware y las filtraciones 24/7. Este servicio permite a empresas de todos los tamaños y sectores tener acceso a un equipo avanzado de ciberprotección que vele por su ciberprotección continua, independientemente de los recursos técnicos y humanos con los que cuente la compañía. Desde ICS, proporcionamos ciberseguridad como servicio para empresas que necesitan soluciones de seguridad totalmente gestionadas y listas para usar, al tiempo que ofrece a sus clientes también la posibilidad de gestionar su ciberseguridad directamente con plataformas de operaciones de seguridad o utilizar un enfoque híbrido con el que dar soporte a sus equipos internos.


¿Qué necesidades están percibiendo en el mercado?
Actualmente, en el mercado existe una necesidad real de personal formado y especialmente cualificado en ciberseguridad, por tanto, la demanda de servicio gestionado de ciberseguridad y personal con experiencia para reforzar los equipos de trabajo en los clientes, así como la formación y concienciación de usuarios.


Todos hablan de la Inteligencia Artificial (IA) ¿Cómo ha impactado este recurso a los servicios que ustedes ofrecen? ¿Qué se puede esperar para este y los próximos años?
La inteligencia artificial (IA) dentro de los servicios que ICS ofrece, ha fortalecido la detección de amenazas digitales, permitiendo respuestas rápidas. En el futuro, la IA mejorará la capacidad predictiva, automatizará procesos y se adaptará dinámicamente a tácticas cambiantes. Aunque la IA será clave, la colaboración con expertos humanos seguirá siendo esencial. La ciberseguridad evolucionará hacia un enfoque proactivo y resiliente para enfrentar las amenazas emergentes en el entorno digital en constante cambio.


¿Por qué las empresas de todo tipo y tamaño requieren cada vez más el apoyo de compañías como ustedes?
Las empresas buscan cada vez más el apoyo de compañías como ICS debido al aumento de amenazas cibernéticas sofisticadas. Con la creciente dependencia de la tecnología, la protección de datos sensibles, el cumplimiento normativo, la seguridad de la propiedad intelectual y la continuidad del negocio se han vuelto cruciales. Además, la evolución constante de las amenazas requiere soluciones actualizadas y adaptativas. La ciberseguridad no solo implica tecnologías, sino también concienciación y capacitación para empleados, ya que estos representan una línea de defensa importante. En resumen, las empresas buscan mitigar riesgos y proteger sus activos digitales en un entorno empresarial cada vez más digitalizado.

Esta firma ha estado operativa en el mercado durante más de 10 años, en los cuales ha visto evolucionar el tema de la ciberseguridad. Esta experiencia es su principal aliado a la hora de diseñar estrategias efectivas que respondan a los nuevos desafíos. También es lo que le ha permitido a sus clientes trabajar con la tranquilidad de contar con un aliado robusto y responsivo.

ICS enumera las ventajas del Disaster Recovery

ICS, una de las empresas líderes en servicios de tecnología, continúa consolidándose como un referente en el mercado gracias a su enfoque pionero en Disaster Recovery. Con una trayectoria ejemplar y alianzas estratégicas con fabricantes de renombre, ICS se posiciona como el socio tecnológico por excelencia para aquellas empresas que buscan soluciones avanzadas y una tranquilidad inquebrantable.


Disaster Recovery: pilar fundamental para la continuidad empresarial
En el entorno empresarial actual, la protección de datos y la capacidad de recuperación son esenciales y de esto precisamente es de lo que trata el Disaster Recovery o Recuperación de Desastres. Esta es una disciplina crucial que hace referencia al conjunto de estrategias y procesos diseñados para restablecer rápidamente las operaciones normales de una organización después de un evento catastrófico o un incidente que afecta significativamente sus sistemas y datos.
El objetivo fundamental del Disaster Recovery es minimizar el tiempo de inactividad y asegurar la continuidad del negocio. De esta forma, permite a las empresas recuperarse de manera eficiente ante situaciones imprevistas como ciberataques, fallos de hardware, desastres naturales u otros eventos que puedan interrumpir la funcionalidad empresarial.
Asimismo, ICS destaca especialmente en este campo, ofreciendo soluciones de Disaster Recovery, que van más allá de la mera recuperación de datos. Esta compañía, con más de 15 años de experiencia especializada en infraestructura y seguridad, se enfoca en el modelo Cloud. Este cuenta con su propia nube, posee conexión directa con las principales cloud públicas y abarca desde servicios de backup gestionados hasta la implementación de infraestructuras de contingencia. Así, garantiza la continuidad del negocio, incluso en situaciones críticas.


ICS Cloud: innovación y control en un solo lugar
Dentro de la propuesta de ICS destaca su plataforma ICS Cloud, una solución integral que aborda diversas necesidades empresariales. Esta plataforma no solo se centra en Disaster Recovery, sino que también ofrece servicios como housing y hosting de máquinas virtuales en entornos IBM Power (LPARs) y Windows/Linux. Como parte de su servicio de infraestructura como Servicio (IaaS), ICS Cloud proporciona a las empresas un control total sobre sus datos críticos.
Con una interfaz intuitiva y capacidades de gestión avanzadas, esta plataforma única ofrece un abanico completo de servicios para garantizar la seguridad y disponibilidad de la información.
Además de su liderazgo en Disaster Recovery, ICS demuestra un compromiso integral con la seguridad y la eficiencia operativa. Además, la empresa se especializa en la gestión eficaz del puesto de trabajo y ofrece servicios de escritorios virtuales, seguridad del puesto de trabajo, Endpoint Detection and Response, y servicios gestionados.
Por otro lado, ICS entiende que la protección de datos es un eslabón en la cadena de la seguridad empresarial y trabaja incansablemente para proporcionar soluciones que abarquen todos los aspectos críticos de la tecnología empresarial.
En conclusión, ICS no solo lidera en Disaster Recovery, sino que también se posiciona como un socio estratégico en toda la gama de servicios tecnológicos. Con su compromiso inquebrantable con la innovación y la seguridad, ICS continúa marcando la pauta en un mercado donde la confianza y la excelencia son fundamentales.

Lograr redes y comunicaciones seguras en las empresas con ICS

Tanto las empresas como las personas vivimos en un mundo cada vez más interconectado a través de la red, por eso, la protección del puesto de trabajo se ha vuelto esencial. Con este fin, las empresas deben apelar a métodos que garanticen comunicaciones seguras.
Actualmente, la ciberseguridad en las organizaciones es crucial para mantener a salvo la información confidencial y los datos sensibles.
En este contexto, es importante contar con profesionales altamente capacitados en el área, para que lleven a cabo todas las acciones necesarias para la protección de la información.
Quienes se encuentren en la búsqueda de una compañía experta en la materia, pueden acudir a empresas como ICS, donde se especializan en infraestructura, cloud y seguridad.

Seguridad en entornos IT
Tener una red segura para prevenir amenazas cibernéticas se ha convertido en una prioridad para las empresas de cualquier sector económico. Algunas de ellas han solicitado ayuda a la compañía ICS, la cual ofrece mecanismos para blindar entornos virtuales, dispositivos móviles, endpoints y servidores.
Concretamente, ICS implementa soluciones que integran la seguridad del puesto de trabajo, la seguridad perimetral y la protección de identidades. Esto permite a las organizaciones hacer una administración centralizada de forma sencilla y práctica. Además, la protección es necesaria para cualquier entorno, ya sea en la nube, físico o virtual y lo mejor de todo, su compatibilidad con plataformas de virtualización y sistemas operativos.
ICS se apoya en últimas tecnologías basadas en Inteligencia Artificial, las cuales están diseñadas para la detección de patrones y comportamientos que sean sospechosos, así como también amenazas desconocidas.

La importancia de la ciberseguridad
La ciberseguridad es esencial para proteger datos sensibles, garantizar la continuidad del negocio, cumplir con normativas, prevenir amenazas emergentes, salvaguardar la reputación, asegurar infraestructuras críticas, facilitar la innovación segura y mitigar riesgos internos. En el entorno digital actual, su importancia radica en evitar pérdidas financieras, daño a la reputación y asegurar operaciones comerciales sin interrupciones.
En resumen, la ciberseguridad no es solo una preocupación para los expertos en tecnología; es un aspecto esencial de la gestión empresarial moderna. Proteger la información, garantizar la continuidad del negocio y preservar la reputación son objetivos que todas las empresas deben abordar a través de la implementación de medidas efectivas de ciberseguridad. Invertir en la seguridad digital no solo protege tu empresa hoy, sino que también sienta las bases para un futuro empresarial seguro y exitoso.